¿Qué pasó en la semana?

En esta sección te acercamos las principales noticias del mundo financiero.

  • Confianza consumidor EE.UU. cae a nivel más bajo en cuatro años

    La confianza del consumidor estadounidense cayó en marzo a su nivel más bajo en cuatro años debido a la preocupación por el aumento de los precios y las perspectivas económicas en

    Por Mark Niquette


    Ver PDF

  • Trump impondrá arancel del 25% a vehiculos no fabricados en EEUU

    El presidente Donald Trump anunció que implementará aranceles del 25% a las importaciones de automóviles, lo que amplía la guerra comercial que ha diseñado para atraer más empleos

    Por Jennifer A Dlouhy, Josh Wingrove , Joe Deaux y Gabrielle Coppola


    Ver PDF

  • EEUU busca controlar inversiones en Ucrania y desplazar a Europa

    Estados Unidos busca controlar todas las principales inversiones futuras en infraestructura y minerales en Ucrania, lo que podría otorgarle un derecho de veto sobre cualquier papel de los demás

    Por Volodymyr Verbianyi


    Ver PDF

  • PIB de EE.UU. revisado al alza; crece 2,4% en cuarto trimestre

    La economía de Estados Unidos se expandió a un ritmo más rápido de lo que se había estimado previamente en el cuarto trimestre, mientras que una medida clave de la inflación fue

    Por Augusta Saraiva


    Ver PDF

  • Argentina busca una gran porción del acuerdo de 20.000 millones de dólares con el FMI por adelantado

    Argentina está buscando un pago por adelantado que represente una gran porción de su futuro programa de 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional, mientras las

    Por Jorgelina del Rosario y Eric Martín


    Ver PDF

  • Repsol y Neo Energy fusionan activos británicos en la envejecida cuenca del Mar del Norte

    Repsol SA y Grupo NEO Energy Ltd. combinarán sus activos de petróleo y gas en el Mar del Norte del Reino Unido, la última de una ola de consolidación en la región en medio de una

    Por Olga Tanas


    Ver PDF

¿Qué pasó
en el Mercado?

Gráfica de la
semana

Sentimiento de los inversores

La gráfica de esta semana muestra la evolución de la media del sentimiento de los inversores, según los cálculos de Ned Davis Research.

Cuando la línea se encuentra en niveles bajos, refleja un sentimiento de pesimismo extremo entre los inversores, lo cual históricamente ha sido una señal contraria que anticipa oportunidades de compra en el mercado de acciones.

En el caso actual, el indicador ha descendido hasta niveles considerados extremadamente pesimistas. Este tipo de lecturas suelen interpretarse como un exceso de miedo que empuja los precios por debajo de su valor razonable, abriendo una ventana favorable para invertir.

En resumen, cuando el consenso del mercado es tan negativo, la historia sugiere que el potencial de recuperación y rendimiento a futuro tiende a ser superior al promedio.

Evolución de las monedas respecto al dólar.

ARS: Peso Argentino – BRL: Real Brasilero – CHF: Franco Suizo – CNH: Remimbi Chino – EUR: Euro – JPY: Yen Japonés – MXN: Peso Mexicano – UYU: Peso Uruguayo